top of page

¿Qué evitar si estás intentando bajar de peso?

Foto del escritor: Alberto SaldañaAlberto Saldaña

Actualizado: 30 dic 2020

La buena alimentación acompañada del ejercicio es la clave para bajar de peso, basta de dietas muy elaboradas que te prohiben ¡Casi todo! Ahora solo daremos algunos tips de comida que debes evitar. De ahí en fuera sientete libre de comer lo que quieras.


¿Qué alimentos evitar si quiero bajar de peso?


Ahí te van.


1. Comida basura y procesada

La causa número uno del aumento de peso es el consumo (o la dependencia) de la comida basura y procesada. Comemos tantas patatas fritas, hamburguesas e incluso comidas congeladas procesadas que comer una pieza de fruta o verdura, aunque sea una sola vez, nos cuesta mucho. La comida basura y procesada, que incluye la comida empaquetada lista para comer y tus galletas favoritas, están llenas de calorías vacías, muchos carbohidratos, azúcar, sal y conservantes industriales que engordan por naturaleza y que tienen un nivel nutritivo muy bajo.

Cómo sustituirlo:

Reemplaza la comida basura y procesada por frutas frescas o por un bol de avena para para el almuerzo. O prepárate una ensalada fresca y llénala de almendras y nueces crujientes.


2. Las bebidas con azúcar

Es difícil resistirse a las comidas y a las bebidas azucaradas, pero ¿sabes qué? Las calorías del azúcar líquido son el peor tipo de calorías. ¿Por qué? Porque las bebidas azucaradas no sacian la sed ni hacen que te sientas lleno. Por lo que no puedes intentar compensar tu comida controlando su porción, pero terminar comiendo y bebiendo compulsivamente más. Además, según Healthline, los azúcares añadidos pueden elevar tu nivel de azúcar en sangre, tu resistencia a la insulina y a la leporina, todas ellas relacionadas con el aumento de peso y el exceso de grasa corporal.

Cómo sustituirlo:

Sustituye el azúcar en tus bebidas, tés y cafés por un poco de azúcar moreno. Y, en todo lo que concierne a las comidas repletas de azúcares (especialmente las golosinas), sustitúyelas por fruta real en lugar de una golosina con sabor a naranja. Tu cuerpo te lo agradecerá.

3. El pan blanco

El pan blanco está compuesto de granos refinados, que son muy bajos en nutrientes y en fibra (que facilita su digestión, pero también hace que tu cuerpo vuelva a estar hambriento en períodos de tiempo más cortos). También contiene muchos azúcares añadidos, lo que puede aumentar tu nivel de azúcar en sangre, y gluten, que puede causar hinchazón.

Cómo sustituirlo:

El pan de trigo es la opción más fácil de conseguir para sustituir al pan blanco. Aunque también tiene sus propias ventajas y desventajas, sigue siendo mejor que el pan blanco. Sin embargo, lo mejor para tener una buena alimentación sería eliminar por completo el pan de las comidas.

4. El alcohol

Ocurre lo mismo que con las bebidas azucaradas: las bebidas alcohólicas están repletas de calorías vacías. Y aunque muchas bebidas alcohólicas se consideren fuentes de energía, su pobre valor nutricional no aporta ningún beneficio a tu vida. Sin embargo, numerosos estudios sugieren que una ingesta de alcohol moderada podría ser positivo para el cuerpo, y que solo las personas alcohólicas son los que sufren un aumento constante de peso a lo largo de los años. Pero si lo que buscas es crear un déficit calórico, lo mejor es mantenerse alejado de este tipo de bebidas.

Cómo sustituirlo:

En las fiestas, siempre puedes llevarte tus propios zumos, agua de coco o incluso pedirle al camarero que te prepare un mocktail sin azúcar. O tomar una copa de vino, que es bueno para el corazón.

5. Helado

No se puede negar que los helados son irresistibles. Pero si miramos con más detenimiento su precioso packaging veremos que tu sabor de helado favorito no es más que un enorme conjunto de azúcar, leche procesada, grasa y sabores añadidos (todos ellos perjudiciales si los consumes a diario). No estamos diciendo que ya nunca más puedas tomar helado, es una buena opción para el Cheat Meal, pero es mejor que para los postres diarios te limites a los dátiles, la fruta o la fruta deshidratada.

Cómo sustituirlo:

Limítate a consumir frutas dulces o, como alternativa, puedes tomar helado casero.

 
 
 

Comments


Únete a nuestra lista de correo:

¡Gracias por tu mensaje!

© 2020 Derechos Reservados por Nucleo Fitness / Fabián Suárez Desarrollador Web 

bottom of page